Mostrando postagens com marcador San Juan de la Cruz. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador San Juan de la Cruz. Mostrar todas as postagens

domingo, 14 de dezembro de 2014

SAN JUAN DE LA CRUZ

Manuscrito de Jaén (Cántico B)




Otras del mismo a lo divino

            Tras de un amoroso lance, 
y no de esperanza falto,
volé tan alto, tan alto,
que le di a la caza alcance.  
   
1.

        Para que yo alcance diese
a aqueste lance divino,
tanto volar me convino
que de vista me perdiese;
y con todo, en este trance, 
en el vuelo quedé falto;
mas el amor fue tan alto, 
que le di a la caza alcance. 
   
2.

           Cuando más alto subía
deslumbróseme la vista,
y la más fuerte conquista
en oscuro se hacía;
mas, por ser de amor el lance,
di un ciego y oscuro salto,
y fui tan alto, tan alto,
que le di a la caza alcance.
   
3.

Cuanto más alto llegaba
de este lance tan subido, 
tanto más bajo y rendido 
y abatido me hallaba;
dije: ¡No habrá quien alcance!;
y abatime tanto, tanto,
que fui tan alto, tan alto,
que le di a la caza alcance.  
   
4.

Por una extraña manera, 
mil vuelos pasé de un vuelo, 
porque esperanza de cielo
tanto alcanza cuanto espera; 
esperé sólo este lance, 
y en esperar no fui falto, 
pues fui tan alto, tan alto,
que le di a la caza alcance.  

San Juan de la Cruz (1542-1591)

quarta-feira, 9 de outubro de 2013

Introduxit vos in terram Carmeli ut comederetis fructum eius et bona illius. Hier. 2.

Fotografia de Antonio Fabiano

Para Jan Poříz


"Para venir a lo que no sabes
has de ir por donde no sabes."
San Juan de la Cruz


Caminho de subida às Muralhas de Ávila (España)
Copyright@AntonioFabiano Set. 2013.

sexta-feira, 14 de dezembro de 2012

LA NOCHE OSCURA de SAN JUAN DE LA CRUZ (1542-1591)


                    La noche oscura


    Canciones del alma que se goza de haber llegado al
    alto estado de la perfección, que es la unión con Dios,
    por el camino de la negación espiritual.


  En una noche oscura,
con ansias en amores inflamada,
(¡oh dichosa ventura!)
salí sin ser notada,
estando ya mi casa sosegada.                    

  A oscuras y segura,
por la secreta escala disfrazada,
(¡oh dichosa ventura!)
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada.                    

  En la noche dichosa,
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz ni guía                              
sino la que en el corazón ardía.                

  Aquésta me guïaba
más cierta que la luz del mediodía,
adonde me esperaba
quien yo bien me sabía,
en parte donde nadie parecía.                   

  ¡Oh noche que me guiaste!,
¡oh noche amable más que el alborada!,
¡oh noche que juntaste
amado con amada,
amada en el amado transformada!                 

  En mi pecho florido,
que entero para él solo se guardaba,
allí quedó dormido,
y yo le regalaba,
y el ventalle de cedros aire daba.              

  El aire de la almena,
cuando yo sus cabellos esparcía,
con su mano serena
en mi cuello hería,
y todos mis sentidos suspendía.                 

  Quedéme y olvidéme,
el rostro recliné sobre el amado,
cesó todo, y dejéme,
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado.      


terça-feira, 14 de dezembro de 2010

"EN PAR DE LOS LEVANTES DEL AURORA"... (San Juan de la Cruz)


Cruzeiro da Serra da Piedade (MG) - Fotografia de Antonio Fabiano

San Juan de la Cruz (1542-1591)

CANTICO ESPIRITUAL
(fragmento)

Esposa:

¿Adónde te escondiste,
Amado, y me dejaste con gemido?
Como el ciervo huiste,
habiéndome herido;
salí tras ti clamando, y eras ido.

Pastores, los que fuerdes
allá por las majadas al otero,
si por ventura vierdes
aquel que yo más quiero,
decidle que adolezco, peno y muero.

Buscando mis amores,
iré por esos montes y riberas;
ni cogeré las flores,
ni temeré las fieras,
y pasaré los fuertes y fronteras.

(Pregunta a las Criaturas)

¡Oh bosques y espesuras,
plantadas por la mano del Amado!
¡Oh prado de verduras,
de flores esmaltado!
Decid si por vosotros ha pasado.

(Respuesta de las Criaturas)

Mil gracias derramando
pasó por estos sotos con presura,
e, yéndolos mirando,
con sola su figura
vestidos los dejó de hermosura.

---------------------------------

São João da Cruz, o primeiro Carmelita Descalço, místico e poeta espanhol reverenciado em todo o mundo, tanto nos círculos intelectuais seculares, como na fé das religiões.

Ao querido irmão Luciano Henrique Veras Tito